Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA VII Funda el primer "centro de quemados" en el país a donde he- mos recurrido muchos de nosotros con familiares y pacientes. Estos últimos años los ha dedicado a una importante labor, al reco- brar de distintas bibliotecas de la facultad, libros joyas de la medicina de los dos últimos siglos. q , El Dr. FRANCISCO BEAS FRANCO, se forma en la Universidad Católica de Chile. Recibe su titulo en 1955. Ingresa como ayudante en la cátedra de pediatría del profesor Dr. Julio Meneghello, maestro de la pediatría, también en el hospital Manuel Arriarán. Es gestor de la especialidad de endocrinología pediátrica. Es jefe del depto. de endocrinología y genética del hospital Paula Jaraquemada. Crea y organiza el famoso IDIME, "Instituto de Investigaciones Maternoinfantiles" donde su investigación y la de su equipo adquiere gran relevancia internacional. Asombra su currículo. Importante tam- bién es su extensa labor de extensión. La Dra. CARMEN VELASCO RAYO, mi persona, es la tercera ge- neración familiar médica formada en nuestra universidad. Lleva la Universidad de Chile en su sangre. Se titula en 1953, ingresando a las cátedras de los profesores Ores. Carlos Urrutia y Aníbal Ariztía. Al año siguiente, se abre el nuevo hospital San Juan de Dios, e in- gresa a las cátedras de pediatría de los profesores Ores. Adalberto Steeger y Julio Schwarzenberg, que lideran la docencia y atención pediátrica, con una característica: todos los médicos deben ir mitad de jornada a los consultorios periféricos. Llega por consenso, en 1968, a director del departamento de pe- diatría, al terminar la reforma universitaria. Asistencia, docencia e investigación clínica copan su quehacer, acorde con los medios de esa época. Es decano de la facultad de medicina occidente entre 1975 y 1981, siguiendo la línea del primer decano, el profesor Dr. Gabriel Lobo Parga (Q.E.P.D.), gran médico y humanista, cuyo ejemplo es difícil de igualar. Puedo decir que ha hecho de todo en el amplio horizonte de la facultad y universidad. Esta polifacética actividad universitaria le ha permitido conocer lo más a fondo posible nuestra casa de estudios. Apreciar la magnitud de la tarea que ella realiza y ver cómo, con esfuerzo e inteligencia, 168
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=