Huella y presencia (tomo VII)

DRA. ESTER MATELUNA G. eran anatomía, histología, fisiopatología, anatomía patológica y esto con experiencia clínica en adultos y niños. Pero los avances no sólo se dieron en medicina, sino que también en Obstetricia y Tecnología Médica: en esta carrera se inventó la especialidad en otorrinolaringo- logía, y se inició la fusión entre laboratorio clínico, hematología y banco de sangre. Fue un tiempo de desarrollo extraordinario en el que tuvimos que estudiar mucho: la doctora Velasco se preocupó que además aprendiéramos administración y educación médica. En esa sede Occidente el tercer médico que ocupó el cargo de secretario de estudios -equivalente al de director de escuela- fue el doctor Rodolfo Armas Merino, quien en la segunda mitad de los '70, por un viaje a Estados Unidos, le pidió a la doctora Mateluna que lo reemplazara: "y me quedé eternamente; me fui involucrando más y más en el trabajo docente, dejé la dirección del departamen- to y fue una de las cosas que sentí, porque perdí la subespecialización que quería, que estaba entre recién nacido y broncopulmonar. Nunca me he quejado, porque no se puede hacer todo", señala. - ¿CÓMO EVALÚA TODO FSE PERÍODO COMO DIRECTORA? - Uno va dando pasos chicos; si al partir alguien me hubiera di- cho que iba a ser directora de escuela me muero de risa, pero de secretaria de estudios de Occidente pasé a ser coordinadora do- cente de ese campus luego de la reunificación en 1980. Y ese tam- bién fue un período muy rico, porque debimos aunar cuatro pla- nes de estudios, pues antes cada sede, además de las de Valparaíso y La Frontera -que se independizaron- daban el título de médico de la Universidad de Chile, y con mallas diferentes. Por eso estuvi- mos trabajando los secretarios de estudio de las cuatro facultades hasta que al doctor Fernando Martínez, de Oriente, se le ocurrió redactarlo en contenidos mínimos y máximos para todas las asigna- turas. Nos demoramos una década en quedar iguales, porque, por ejemplo, el Hospital José Joaquín Aguirre tenía su internado en un año y medio, mientras que todos los demás, en dos años. • DFSDE QUE USTED COMENZÓ, Y HASTA HOY, ¿CÓMO HAN CAMBIADO LAS GENERACIONES DE FSTUDIANTES? - Es un cambio muy grande y difícil de evaluar. Nuestros alumnos siguen siendo los mejores egresados de sus cursos y muy inteligentes, pero la que falló es la enseñanza media. Los chicos de antes venían de una formación secundaria mucho más rigurosa en la que, ade- 17

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=