Huella y presencia (tomo VII)
HUELLA Y PRESENCIA VII el país y éste era un contratiempo que podría afectar mis relaciones con el gobierno, al día siguiente recibí la cita de la entrevista con el presidente del país para firmar la declaración de la Vacunación Universal. El se refirió al tema agradeciendo mi comprensión. Me explicó que la guardia no había detenido a mi hijo sino que lo acom• pañó a la comisaría pues parecía que estaba extraviado y sin docu- mentos que yo los llevaba a la presentación protocolar y la policía había mal comprendido el problema. Fue la explicación oficial. La UNICEF organizó un simposium mundial sobre vacunación en Cartagena, Colombia. Este evento en que estábamos invitados coinci- día con el inicio de una campaña masiva de vacunación que iniciaba el presidente Betancourt. Me tocó acompañar en un pequeño avióri a la Ministro de Salud de Francia que asistía a la reunión y a la ViceMinistro de Salud de Colombia para observar la vacunaciones en los pueblos del interior que estaban en regiones cordilleranas. Ahí viví otro gran sobresalto, pues después de visitar dos pueblos el avión no pudo elevarse y hubo que descender rápidamente por peligro de un atentado. A la población se le dijo que yo quería ir a comprobar el destino de las jeringas utilizadas y de su destrucción posterior, para bajar el perfil al acontecimiento y así esperar un nuevo avión para transportarnos. En Abidján me tocó asistir a la ceremonia de conmemoración del Año Internacional de la Paz, efectuado en el estadio Félix Houphouet-Boigny por una invitación especial del Presidente y del Alcalde de Abidjan en un gran acto en que habría más de 80.000 personas, la capacidad del estadio, con presentaciones de bailes folclóricos y danzas tradicionales, junto al desfile de las fuer- zas armadas, de escolares y de los grupos organizados de la comu- nidad como los scouts, y también un gran número de población blanca que eran los inmigrantes, en especial libaneses que habían nacido en el país y eran ciudadanos marfileños. Fue un espectácu- lo multidinario. Costa de Marfil es un país rico en recursos natura- les, en especial el cultivo de cacao y de café. Se caracteriza por tener una capital Yamoussokro que se construyó recientemente, en el interior de la selva a imitación de Brasilia en Brasil, con edi- ficación modernista tanto en el palacio de gobierno como los mi- nisterios, dependencias gubernamentales, colegios y universidad. Se edificó la Basílica más grande del mundo que bendijo S. S. Juan Pablo 2 2 y también una mezquita muy hermosa regalo de los países árabes musulmanes. 148
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=