Huella y presencia (tomo VI)
HU•:1.1,A Y PRESE:S:Cl1\ VI tigado res clínicos anali zando y proponiendo soluciones para las pa- tologías prevalentes de la población y pa rticipando activamente en el desarrollo científico tecnológico del país. En resume n, una facul- tad viva, pttjante, llena de ideas y esperanzas, con docentes, alum- nos y funcionarios orgullosos de lo que hacen y proyectan. Con esta visión, nos hemos planteado cuatro propósitos que orien- tarán nuestro quehacer en e l futuro: • Formar profesionales de excelencia en el área d e la salud • Desarrollar nuevos conocimientos científicos de alto impacto • Aumentar la transferencia tecnológica y los servicios, mejoran- do la salud de la población • Gestionar y generar nuevos r ec ursos asegurando la autosustentabiliclad de la facultad. Para cada uno de estos cuatro grandes objetivos estratégicos nos hemos formulado propósitos específicos que nos permitirán avanzar hacia e l logro ele nuestras me tas, involucrando en e llo a todas las uni- dades académicas. Paralelamente, hemos dise11arlo herramientas de gestión que medirán los progresos y logros en el cumplimiento de estos fines, los cuales nos ciarán la oportunidad de hacer los a:iustes correspondientes. Este es un proceso que ya está en marcha y refl eja la continuidad del plan estratégico iniciado en el 2002. Hemos concluido un diag- nóstico exhaustivo sobre las fortalezas y debi lidades de nuestra fa- cultad que fue reali zado por una prestigiosa consultora externa. Actualmente hay más de una docena ele proyectos que están fun- cionando para el logro ele los objetivos estratégicos antes menciona- dos, en los cuales trabajan equipos ele académicos y funcionarios desarrollando planes de acción ajustados a cronogramas es tableci- dos. Así, por ejemplo, el Consejo ele Facultad aprobó una nueva estructura organizacional para agilizar la gestión y lograr una mayor efi ciencia en las actividades académicas; por o tra parte, se constitu- yó e l Comité Ejecutivo que será el organismo a cargo, en tre otras materias, ele ciar conducción a Medicina U2010 y de agiliza r e l pro- ceso ele cambio . Y hemos realizado visitas a los distintos departamen- tos, servicios y unidades que componen la facultad e n un proceso llamado "Diálogo abierto", instancia c reada para dar a conocer a toda la comunidad este proceso en detall e, invitando a la participa- ción y al intercambio positivo, escuchando y recibiendo los aportes que nos puedan entregar. 10
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=