Huella y presencia (tomo VI)
PROF. L u is MERINO R1;vi-:s Mo~TERO además del Teatro Nacional Chileno, el Museo de Arte Popular Ame- ricano Tomás Lago y el Museo de Arte Contemporáneo. En relación a este último, aprovecho la ocasión para agradecer públicamente al Gobierno de Chile por el significativo aporte que permitirá la recons- trucción y refundación del Museo. Esto constituye un espaldarazo a la excelente gestión de su director, profesor Francisco Brugnoli, que lo transformó en un importante referente del arte contempo- ráneo en nuestro país. A esto se agrega el impulso que se dio, me- diante la creación de un programa de postítulo, a la restauración del patrimonio mueble, dirigido por la profesora Johanna Theile, en el marco de la Escuela de Postgrado que dirige la profesora Re- beca León. En virtud de mis actuales funciones como director del Centro de Extensión Artística y Cultural Domingo Santa Cruz , la tarea es dar a conocer al público chileno el patrimonio artístico de nuestros creado- res, dentro de l marco de la misión que les confiara el país hace más de 60 años la ley 6.696, aprobada en su oportunidad por la totalidad del parlamento de Chile, a la Orquesta Sinfónica de Chile, el Ballet Na- cional Chileno y el Coro de la Universidad de Chile. En tal sentido, el dinamismo y la creatividad de sus directores artísticos, maestros David del Pino Klinge (Orquesta Sinfónica de Chile), Gigi Caciuleanu (Ba- llet Nacional Chileno), Hugo Villarroel (Coro Sinfónico) yJuan Pa- blo Villarroel (Camerata Vocal) permitirá rendirles durante el pre- sente año un homenaje a nuestro gran vate y premio Nobel de Lite- ratura, Pablo Neruda, con ocasión del centenario de su nacimiento. Este programa se inició con el primer ciclo de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro de la Universidad. La gran mayoría de las obras presentadas fueron de compositores chilenos con tinta fresca, esto es recién compuestas, sobre textos del vate, cuya poesía ha dado origen a un verdadero unive rso músico-poético en la creación musical chileno del siglo XX, de acuerdo a los estu- dios musicológicos realizados por mi colega, e l profesor Rodrigo Torres. SEXTA APROXIMACIÓN: El premio como la oportunidad de acercarse a una visión de país Completamos esta presentación con una perspectiva de la pro- blemática de la preservación del patrimonio, a nivel del país. La Universidad de Chile ha seguido con el cumplimiento de esta tarea 65
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=