Huella y presencia (tomo VI)
DRA. CECILIA S~:PÚLVEDA C . acometieron una serie de acciones tendi entes a restituir la confian- za a una comunidad seriame nte castigada por aúos de posterga- ción. Ha sido necesario abrir nuevas inte rseccio nes entre dos cultu- ras separadas no sólo por dos décadas sino también por quehace res muy diversos. En el mismo sentido, se han hecho impo rtantes es- fuerzos por vincular al Liceo con dive rsas unidades académicas de la Universidad , como por ejemplo e l denominado "Proyecto de Li- ceo Saludable", implementado por la Facultad de Medicina. Respondiendo a una tarea asignada por e l Consej o Universita- ri o d e la Universidad, y con el o bj eto d e d eterminar las fortalezas y debilidad es de l Liceo Manuel de Sa las, en e l mes de septiembre de l aúo 2002 se inició un proceso de autoevaluac ió n en e l estable- cimien to, el que culminó a fines de l aú o 2003 con la visita de t res pares evaluadores externos. Los resultados y conclus iones que a rrojó este proceso constitu- yen la base para la e laboración de l Proyec to Educativo Institucional (tarea e n la que la comunidad es tá actualmente inmersa) así como también para la implementación de un plan d e desarrollo estraté- gico acorde con la realidad y aspiracion es d el Liceo. Creemos en las actuales circunstancias po r las que atravi esa la educación chilena, y es e n ese contexto, que las urgencias y nece- sidades del Liceo, sus postergaciones y sus aspirac iones, n os con- minan a dej a r a un lado las nostalgias y los fa tali smos, que a veces se apoderan de algunos sectores de nuestra comunidad liceana. Sin nosta lgias aspiramos a que e l inexorable t ranscurso d el tiem- po y la dinámica de los procesos se cons tituyan en una reserva exp e riencia ! de la cual podamos se rvirnos para asumir apropiada y responsablemente una r efundación del Liceo Experimental Ma- nuel de Salas. Y sin fatalismos, porque creemos que con la ayuda y participació n ele to da la comunidad liceana, sumada a la manifies- ta voluntad de las autoridades unive rsitarias e n e l sentido d e abor- dar e l tema de la educació n de manera integral e n la Universidad d e Chile, podremos recuperar los valores y la mís ti ca que le die- ron gloria al Liceo . No es un proceso fácil pero tampoco impos i- ble . Son 21 aúos de distancia entre e l Liceo y la Unive rs idad. Debe- mos reconocernos nuevamente y po n e rnos ele acuerdo no sólo en caminar juntos, sino que, lo más importante, e n qué dirección que remos hace rl o . Habrá que re inven tar las he rramientas, ajus- tar los obj etivos y as í recuperar para nuestros hij os y las futuras 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=