Huella y presencia (tomo VI)
HU·:U .i\ Y l'JU:SJ•::'\C IA VI En 1970, por diversos motivos que no vale mencionar, me trasla- dé a la Facultad de Ciencias, pero lo más fundamental de mi forma- ción científica, docente y académica lo viví en la Escuela de Medici- na ya que ella me proporcionó el espíritu y entendimiento humano que ha guiado el curso de mi vida. Estoy agradecido y feliz por todo lo que recibí en e lla en mi formación y en mi realización como cien- tífico, y que ha hecho posible lo más importante de mi vida adulta y que es que yo viva e l presente que vivo, en la visión y entendimiento actual de la matriz biológica de la existencia humana que hemos generado en el Instituto Matríztico. También me mostró algo que vi como expresión fundamental de honestidad de un Profesor, a la vez que e l respeto de éste por sus alumnos. Yo me enco-htraba estu- diando la regeneración del nervio óptico de la rana, poco después de ingresar al departamento de anatomía que él dirigía. En este trabajo seguí un curso inspirado por una observación que me hizo el Profesor Young sobre lo que mostraban mis preparaciones mi- croscópicas. Le pedí que fuese coautor conmigo en la publicación del trabajo, pues había sido é l quien me había mostrad.o el camino. Su respuesta fue: "No, si yo fuese coautor, tú desaparecerías pues todos pensarían que el trabajo es mío, y no lo es". HUMBERTO MATURANA ROMESIN Fundador y colaborador del Instituto de Formación Matríztica, Profesor Titular de la Universidad de Chile, Departamento de Biología. El profesor Maturana ha creado desde su estudio de la percepción el campo de la comprensión ontológica del fenómeno del conocer, como un fenómeno biológico que él denomina biología del conocer y biología del amar. Apartir de este trabajo, el profeso r Maturana muestra que el no poder hacer refe rencia a una realidad independiente del operar del observador no constituye una limitación para comprender el ámbito relacional y cognitivo humano. Ymuestra que al contrario, el reconocer esa condición constitutiva del ser vivo en general, y del ser humano en particular, es lo que permite entender el fenómeno del conocer como la continua creación de dominios de existencia. Estudió Medicina en Chile y Biología en Inglaterra y Estados Unidos, doctorándose en Biología en la Universidad de Harvard. Es autor emre otras obras de "Neurophysiology ofcognition", "Biology of language", "Ontología del conversar", "De la Biología a la Psicología", "Objetividad un argumento para obligar". Actualmente trabaja con Ximena Dávila en la ampliación de la visión de la dinámica de la Matriz Biológica de la Existencia Humana en distintos ámbitos del convivir social. Instituto de Formación Matríztica. www.matriztica.org 52
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=