Huella y presencia (tomo VI)
~WEI.I.A Y l'RESE:-ICIA VI paciente cuando éste se encuentra incapaz de a te nderse a sí mis- mo/a, cuando guía a l cliente entregándol e información , cuando apoya al enfe rmo por medio de una presencia comprensiva, pro- porciona un entorno adecuado para e l cuidado y finalmente ense- úa a través de l traspaso de conocimientos. DEL FUTURO La socialización amplia de estos conceptos, que ya han sido difundi- dos por importantes g rupos de académicas en nuestro país, ha sido de mucha importancia para e l logro de un posicionamie nto social de nuestra profesión. La relación cercana y permanente de profe- sionales docentes y clínicas-asistenciales es un elemento 1 clave para la movilización de la profesión a un óptimo nivel de aportes a la salud. El que los alumnos en formación encuentren en los campos clíni- cos una forma de práctica profesional que les confirme lo aprendido en la academia hará que ellos sientan la consistencia necesaria para sellar sus conocimientos y hacerlos vida en ej ercicio profesiona l. Los profesionales de la Universidad de Chile tenemos claro nues- tro rol de líderes. Es importante en tonces asumir la tarea de agentes de cambio en e l sentido de constituirnos en estra tegas del aporte en salud tanto en Chile como en cualquie r país del mundo donde sea necesario colaborar o la vida nos ponga. 28
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=