Huella y presencia (tomo VI)

Dr. Federico Puga HUELLA Y PRESENCIA VI ciones del Santiago poniente y en e l Ho- gar de Cristo. Junto con Guillermo Escu- dero, Enrique Lava), Raúl Hurtado, Anto- nio Arteaga, Mario Salcedo y otros desa- rrollaron un proyecto que influenció posi- tivamente a muchos de ellos. Obtuvo su títu lo de Médico Cirujano por la Universidad de Chile en 1953 y su Memoria de T ítulo también .n os entrega otra pista acerca de aquella 1 vocación so- cial tan definida: Influencia d e l Medio Ambiente en el desarrollo Físico y Psíqui- co de l escolar primario. Su tutor: el Prof. Benjamín Viel. Inició su trabajo médico en el hospital Luis Calvo Mackenna(HLCM) bajo la tute la del Prof. Aníbal Ariztía quien dirigía el Servicio de Pediatría y una de las Cátedras de Pedia- tría de la Universidad de Chile; de este modo conoció muy de cerca la férrea disciplina asistencial y académica impuesta por aqué l. Su labor inicial en e l HLCM la realizó en condición de ad honorem y paralela- mente fue contratado en el Consulto rio La Legua. En el HLCM, en un período de alta intensidad en el trabaj o por las importantes fun- daciones temáticas que se iban estableciendo, le correspondió traba- jar con otras valiosas personalidades de nuestra p ediatría, como Pa- tricio Olivos, Mariano Latorre, Sergio J arpa, Manuel Aspillaga, J a- vier Cox y otros. Su formación de postgrado la realizó en Inglaterra y allí recibió una primera y poderosa influencia desde la Nefrología; e lla provino nada menos que de Sir Reginald Lightwood quien fue el primero en describir las acidosis tubulares. Su permanencia en Inglaterra le per- mitió encontrarse con personalidades académicas de gran jerarquía, como Sir Peter T issart, John Davies y Sh e ila Sherlock, quienes le reafi rman conceptos académicos de trascendencia: la ense11anza de la Medicina requiere de una estrecha cercanía con los alumnos y en particular con los pacientes; requiere conocer las necesidades de los enfermos y actuar en consecuencia. Sin duda que la vida académica de Federico Puga ha estado enmarcada en estos principios y ha sido de una enorme consecuen- oa. Poco después de volver a Chile y con la convicción de desarrollar 250

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=