Huella y presencia (tomo VI)

¿No se lleva los problemas para la casa todos los días? -No siempre se pued e n dejar e n la oficina porque uno los hace un poco su- yo s, esp ec ia lme nte cuando no se logra dar la respuesta que uno quisie ra, porque una se siente tan d e- cepcionada como la persona que se va sin la solución que que- L\S AslSTENTES SOCIALES Asist. Sociales Marcela Carda y Victoria Tigre ría para satisfacer su necesidad. Yo en lo personal me siento muy afectada sobre todo cuando hay ni11os invo lucrados, por ejemplo uno a veces va siguiendo su enfermedad, hasta me ha tocado ir a fune ral es d e chiquititos que no se pudieron recuperar. Y es que en esta profesió n sería necesaria una varita mágica, pero desgraciada- me nte no existe. Ayudando y formando "A nosotros se nos ve mayorita riamente en nuestro rol asistencia l, como la entidad que entrega be nefi cios, pero somos mucho más que eso", acota Victoria T igre, asistente social d el Servicio de Bienesta r Estudiantil del Campus Norte de la Facultad de Medicina, unidad que existe desde 1931 en toda la Universidad de Chile y está presente en todas las sedes de nuestro plantel con un profesional de l área para atender los requerimientos de los estudiantes. Y explica que en su contacto diario con los a lumnos no sólo escucha sus problemas y tra- ta de darles una respuesta satisfactoria, sino que incluso se siente lla- mada a tratar de educar a estos jóvenes: "Les ense11amos responsabi- lidad, po r ejemplo respecto de sus solicitudes d e crédito universita- rio, que se comprometan a paga r lo que puedan para que así cum- plan con su s compromisos; o cuando vie nen a j ustificar sus inasistencias, les hablamos de la importancia de asistir a clases y no fa ltar sólo po rque se queden dormidos, porque eso será inaceptable cuando comiencen a trabajar. Incluso a veces les llamamos la aten- ción respecto de su vestimenta o su pe inado, porque e llos van a aten- 195

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=