Huella y presencia (tomo VI)
DRA. G. CECILIA TORO A. de ciertas preocupaciones respecto de la utilidad del estudio; un joven debe tomar amor al estudio por la noble ambición de desa- rrollar sus facultades intelectuales, de elevar su carácter moral". Hoy estamos ante la historia en la misma dirección de la espiral, necesi- tando lide razgo moral. El punto es que las potencias mundiales, actualmente, no son agentes morales, ni siquiera se acercan a serlo, la población si es moral cuando sale a la calle y se manifiesta en cuestiones morales. ¿Qué pasa con los líderes mundiales que no escu chan al 80% de la población? Se está vivie ndo la experiencia de ser una persona en un mundo que desprecia nuestra condición de tal. ¿De qué demo- cracia hablan? ¿O es un concepto a lo que no corresponde nada existente? Los líderes manifiestan un odio y un temor a la democracia, des- precio por las instituciones internacionales y por el derecho interna- cional. ESPAÑA Uno, vestido de seda blanca, reconoce que no puede despertar, porque está despierto y desconcertado por la reali- dad. Huye pues atemorizado h acia e l sueño y permanece en el parque solita- rio, en e l parque oscuro . Y la fiesta está lejos. Y la luz miente. Y la noche lo rodea y es fresca. Ypregunta a una mujer que hacia él se inclina. " ¿Eres tú la noche?". R. M. RILKE. Lejos están los Griegos y sus ideales, lejos los Misterios de Eleusis y los Ritos Dionisíacos de celebración a la Vida; Al respecto, durante las grandes crisis han surgido pensadores brillantes, audaces y emotivos. En 1872 Nietzsche publica "El origen de la tragedia a partir del espíritu de la música", donde propone que en la Grecia antigua lo que hubo fueron dos "almas" destinadas a enfrentarse y de las que eran y siguen siendo signos todos los fenómenos culturales: el alma apolínea: que es calculadora, racionalista, prudente, cautelosa, mesurada, representada por Apolo que es "el Resplandeciente", el dios del sol y de la luz, que se revela en el resplandor, en la belleza, la verdad superior, la perfección, e l dios del conocimien to verdadero; 185
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=