Huella y presencia (tomo VI)

Hl' ELLA Y l'RESt:NCIA VI que el profesor se había dado cuenta que no despertaría y ella le escuchó decir un "adiós Madame, gracias por todo", luego reclinó su cabeza hacia un costado, como durmiendo. Ella salió de la habita- ción, con una extraña sensación, al volver para acomodarlo se dio cuenta que había expirado. Se fue como todo un caballero Sin embargo, con su muerte nació su maravilloso recuerdo, el que nos acompaña siempre, aquel del que le hablo a mis alumnos, aquel que me une a Carmen, a Rodolfo y a muchos otros que aprendimos junto a él a ser mejores, disfrutar del trabajo, enseñar y aprender conúnuamente, dedicarnos con pasión en lo que creem6s, ser acoge- dores, tolerantes, sacar lo mejor de nosotros y procurar creer que debe haber algo nuevo que podamos escribir." (Guillermo Ormeño Orúz) Con esta semblanza de este gran hombre, con este enorme magnetismo y carisma personal, sólo me resta decir: Genio y Figura.'.. ORA.CARMEN RAQUEL PAI.AZZI FIGUEROA Cirujano-Denústa Universidad de Chile Diplomado en Educación en Ciencias Biomédicas Oficina de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Autor Curso Procesos Básicos de la Biología Humana del Programa Complementario de Licenciatura para Profesionales de la Salud. Escuela de Pregrado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Desde 1995, Coordinadora del Programa de Tutorías para alumnos de Medicina en el Campus Norte de la Facultad de Medicina, U. de Chile. Tutorías de Unidades de Invesúgación para los alumnos de l Curso de Fisiología de la Carrera de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Cursos de Postgrado dictados en el Programa de Magíster en CienciasOdontológicas, Escuela deGraduados, Facultadde Odontología, Universidad de Chile. Cursos de Postgrado dictados en el Programa de Magíster para Ingenieros Agrónomos, Departamento de Ganadería y Producción Pratense, Departamento de Fisiología y Biofísica, División Ciencias Médicas Norte, Universidad de Chile. Línea de Investigación en el Laboratorio del profesor Dr. Rodolfo Miralles L., dirigida a: Estudios de laAcúvidad Electromiográfica de los Músculos Mandibulares y de la Posición de cabeza y cuello con respecto a la Posición Corporal, en sujetos sanos y con disfunción cráneo- cérvico-mandibular. Participación en el Programa Científicos Biomédicos. Oficina Técnica de Invesúgación Científica. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Miembro de la International Association for Dental Research. Subdirectora Programa de Tutoría de Alumnos Facultad de Medicina. 182

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=