Huella y presencia (tomo VI)
1-Jl'El.1.A Y l'Rl•:SJ•::S:CJA VI na que compromete a todos sus integrantes, académicos, funciona- r ios y alumnos, al cumplimien to de metas concretas diseñadas en función de una profunda reflexi ón previa_ Este proyecto renova- dor, que debe comenzar a dar frutos a corto plazo, considera al postgrado como un área clave del desarrollo, el cual no sólo con- templa la generación de propuestas nuevas en respuesta a los pro- blemas emergentes de salud, educación e investigación, sino tam- bién una nueva mirada a los programas ya existentes, incorporando indicadores de calidad y de logro de metas genera les y específicas_ Un especia l análisis ya se ha iniciado reci en temente a nivel de los programas de Magíster con el fin de generar, después de 20 años de valiosa experiencia, una re novación lógica en función de los cam- bios experimentados por la sociedad y sus expectativas pe forma- ción. Todo lo an terior sorprende a la Escuela de Postgrado en sus 50 años, con e l desafío de consolidar lo ya logrado, pero con la ape rtura hacia la renovación que se avecina, en respuesta a los cambios diseña- dos considerando las grandes fortalezas de la Facul tad y sus reconoci- dos aportes al país_ La Escuela de Postgrado de la Facultad de Medicina es la más an tigua del país, es responsable del 56% del postítulo nacional y sus logros se deben muy fundamentalmente al tremendo compromiso de nuestros académi cos con la formac ión, asegurando niveles de excelencia. Los 50 años de ac tividad ininte rrumpida la sorprende con todo el bagaje de la experiencia y con toda la vitalidad y proyec- ción de su propuesta renovadamente j oven y de futuro. 18
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=