Huella y presencia (tomo VI)

DR.JOSÉ NAVARRO BARÓN Cuando llegó mi padre lo estaba esperando en la puerta de la casa. -¿Papá, cuál puedo leer? Los miró todos, uno a uno, sonreía, se ponía serio, me miraba. Yo expectante (creo ahora que los iba recordando uno a uno). Puedes leer a Edmundo de Amisis, a Salgari, a Veme, a London. Yo voy a leer de nuevo a Manuel Rojas. Me fui a mi pieza con cuatro libros. Qué suerte tengo, no uno, tengo cuatro libros para leer. Desde ese día tengo siempre varios libros en el escritorio de mi biblioteca (El Gabinete del Dr. Galigari). Para resumir cómo aprendí a leer en la biblioteca de mi padre, me referiré a un libro: MOBY DICK o la BALLENA BLANCA de Herman Melville. DESARROLLO Primera lectura 12 años Para mi cumpleaños recibí de regalo de mi padre un libro llama- do Moby Dick, la Ballena Blanca. Era ya un gran lector a los 12 años, llevaba 3 años leyendo. Lo leí como un maravilloso libro de aventu- ras. Tenía seis u ocho grabados: Un barco velero entre un rebaño de ballenas. Un bote ballenero con un negro enteramente tatuado en la proa lanzando su arpón. Un vigía en el palo mayor mirando a lonta- nanza. El carpintero terminando un ataúd. Ahab parado en el puen- te de proa con su pipa humeante y su pata de hueso de ballena. Moby Dick como un ariete arremetiendo contra el Pequod y el capitán en- redado sobre su lomo. Ismael solo en el mar tendido sobre el ataúd salvavidas: "Y yo fui el único que sobrevivió para contarlo". JOB. Segunda lectura 16 años Siempre fui amigo de mi padre. Los domingos en la mañana lo acompañaba a visitar a sus hermanos. Yo siempre pedía ver sus biblio- tecas. Mientras mi padre se entretenía conversando, yo me entrete- nía hojeando libros. De repente vi a Moby Dick, dejé el libro que tenía en mis manos y lo tomé. Me llamó la atención el que fuera mucho más grande que el que mi padre me había regalado. Me des- concerté. Tenía más capítulos, CXXXIV capítulos. -Papá, este Moby Dick no es como el que tú me regalaste. Tiene más capítulos que el mío. Resulta -me dijo- que ésta es la versión original, el que a ti te regalé es una versión parajóvenes, una adapta- ción del original. Luego hay un tipo de libro, el que fue escrito como tal, otros son adaptaciones. El que no es como el que fue escrito no es el original. Y 157

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=