Huella y presencia (tomo VI)
DISTINCIÓN ACAnf:MICA PROFESOR EMÉRITO: DR. BRU~O GúNTHER te todos los sistemas biológicos. Hice la tesis en un período muy corto, y el principal problema fueron las periódicas visitas del Dr. Günther a perturbar, más allá del rango útil, a mis modelos analógicos. En su descargo, siempre tuvo el trato más deferente y una paciencia infinita. Mientras trabajaba en mi tesis tuve la oportunidad de asistir a la docencia dada por el "Profe" y su grupo en Fisiología, yme impresio- nó sobremanera la calidad de las clases, el trato deferente con los estudiantes, la preocupación en la preparación de las actividades prác- ticas, que eran muy variadas y analizadas concienzudamente, y la pre- ocupación en realizar evaluaciones adecuadas y justas. Los experi- mentos con animales se hacían con sumo cuidado y respeto, y el Dr. Günther operaba los animales y participaba entusiastamente en estas actividades prácticas. Siempre se hacía tiempo para conversar con los estudiantes, y responder con infinita paciencia sus múltiples interro- gantes. Al poco tiempo comprendí que la fama de "Rey de los Unos" era infundada, y que el alumno que tenía malas calificaciones hacía mucho esfuerzo para conseguirlas. Después de finalizada mi tesis, seguimos trabajando, y con el Pro- fesor Fernando Puig simulamos el comportamiento de las enzimas. En ese período yo había ingresado a la Escuela de Medicina como docente de Biofísica aunque había comprendido que lo que realmente me gustaba era la Fisiología. Mi jefe de esa época, el Profesor Dr. Eduardo Rojas me autorizó para seguir trabajando en investigación con el Profesor Günther, y en un período relativamente corto gané un cargo en Fisiología y reanudé mi colaboración con el "Profe". Desde entonces se ha sucedido una diversidad de eventos en do- cencia e investigación. El "Profe" siempre prefirió la diversidad a la especialización y me asignó docencia en una variedad muy amplia de temas, para carreras y alumnos muy distintos. Siempre estuvo a mi lado para enseñarme, orientarme, corregirme y proporcionar- me material. Al mismo tiempo, nuestra investigación divergía des- de mecanismos de regulación hasta la patología del shock. En este período (1970-1975) es de destacar que hicimos varias publicaciones, trabajando siempre sin financiamiento. El Dr. Günther retornó a Concepción en 1975 y por unos pocos años no colaboramos. En dicho período fui obviamente madurando e integrando conocimientos. El enfoque de teoría de control y alometría me ayudaba mucho. Como siempre había estado intriga- do con las ecuaciones alométricas (curiosamente no fue el Profe 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=