Huella y presencia (tomo IV)

PALABRAS PRELIMINARES Amanda Fuller L, l'J-.'J/SJ/iN film: H1 ·u,1,.-1 Y Pm,sr:,vcu e n cendió definitivamente e l compro- miso de un apoyo institucional a esta obra. Así, a un a110 d e aquella prome- sa, nuevos invitados dejan su apone en los elevados silos de nuestra Facul- tad. La idea esencial de esta iniciativa humanística ha sido abrir un amplio y cálido cauce al recuerdo en el quehacer universitario, de donde surge n vi- gorosos afluentes que convergen al grande y ún ico océano de l pensamien- to y su trascendencia hacia el horizonte siempre abierto de la medicina. Tres capítulos conforman este recuento. Los cincuenta a1'ios del Hospital ClínicoJ oséJoaquín Aguirre, sus in i- cios, las figuras se11eras en su labor asistencial y formativa y el recono- cimiento para aquellos que nutrieron con su sabiduría y pe rseveran- cia los avances ele la ciencia. El segundo capítulo está cledicado e n esta ocasión a tres Graneles Maestros d e la Medicina, como fue ro n los doctores Juan Noé, Eduar- do Cruz-Coke y Armando Roa. Sus ideas y acciones unen corrientes del pensamiento y la investiga- ción, d ejando un legado esencial para la docencia. Los buenos maestros y los buenos libros son como las ve las ele una embarcación que, enfrentadas al viento favorabl e, agilizan y mejoran la travesía. El tercer capítulo cumple con la finalidad de hace r exte nsiva esta obra a otras Facultad es y disciplinas de nuestra Universidad. La diversidad propia ele nues tra casa de estudios abre un abanico ele manifestaciones intelectuales, cuyo conocimiento y difusión permite dispo- ner de esas llaves mágicas que amplían e l pensamiento. Crece el círculo de esta luz be néfica que es e l espíritu h umano, los pasos que conducen a la cima de la integración y el d esarrollo y sobre la cual se izarán las nuevas banderas del descubrimiento y el asombro inacabado. El agua no tiene orillas di cen los antiguos textos indúes. Representa 7

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=