Huella y presencia (tomo IV)

Hl 'F.I.IA Y l'RESESCIA IV referencia de pacientes con diversas diátesis hemorrágicas, en especial en el diagnóstico y tratamiento del paciente hemofílico. Esta etapa cul- minó con la publicación del libro "Las Diátesis Hemorrágicas", en 1967, en que presenta una valiosa experiencia de pacientes atendidos, donde destaca la Púrpura Trombocitopénica Idiopática y las Hemofilias. En esta obra se señalan y se dan nuevos rumbos en el difícil tratamiento de estas enfermedades. Una excelente y moderna revisión de todos los temas junto a una bibliografía superior a las 1.000 citas en el idioma español determinó el comentario de esta publicación en diversas revistas extranjeras, den- tro de ellas el Archives of Interna) Medicine. En esa época el Profe- sor Larraín da los exámenes que le permite~ obtener el ~título de Pro- fesor Extraordinario de Medicina de la Universidad de Chile y poste- riormente, en 1971, el de Profesor Titular de la Universidad de Chi- le. Con un espíritu generoso inicia la enseñanza de pregrado en Hematología abarcando aspectos prácticos de laboratorio y clínicos que incluyen la presentación de pacientes. Su fantástica memoria e inteligencia lleva a exponer en detalle temas de gran complejidad con una sencillez que permite un fluido aprendizaje. Esta condición del Profesor Camilo Larraín es una de sus mayores fortalezas en sus 50 años de enseñanza de la Hematología de lo que se han beneficia- do sus casi 4.000 alumnos de pregrado de la Universidad de Chile. La Sociedad Chilena de Hematología lo distingue en 1998 con el título de Maestro de la Hematología Chilena, lo que es seguido en el año 2001 por el título de Master del American College of Physician , American Society of Interna] Medicine y en el año 2002 el de Maes- tro de la Medicina Interna otorgado por la Sociedad Médica de San- tiago. Esta pasión por la enseñanza y difusión de la Hematología, lo ll e- vó a organizar e l Primer Congreso Chileno de Hematología e n 1964, colaborando como Secretario e l Dr. Alejandro Vásquez Godoy, fun- dador y o rganizador del Servicio de Hematología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su temperamento y tesón le permitió organizar en forma ininterrumpida un Curso Anual del American Coll ege of Physician durante 12 años. Este se constituye en la más importante reunión de la Medicina Inte rna Nacional en la década de los años 70. Sería muy largo enumerar todas las distinciones y posiciones aca- démicas alcanzadas por el Profesor Cami lo Larraín quien es un ejem- plo del académico universitario con múltiples facetas que dan brillo a la Universidad. No podríamos concluir estas notas sin mencionar su trayectoria en la Comisión de Ética de la Facultad de Medicina y la Presidencia del Comité de Ética del Hospital Clínico en los años 1998 a 2002. Este año 2002, nos ha r egalado a los médicos del país una 36

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=