Huella y presencia (tomo IV)
PROF. DR. CAMILO LARRAÍN: MAESTRO DE LA HEMATOLOGÍA CHILENA Prof Dr. Guillermo Conte Lanza E,_ P11on,so11 C1M1w LMuuíN Ar;umw,, nacido el 20 de julio de 1918, en un hogar formado por su padre Don Ernesto Larraín Luengo, abogado, Auditor General de Carabineros y ministro de la Corre Marcial y de Doña Carmela Aguirre Espoz. Su niñez y adolescencia transcurrió rodeado del cariño de su familia, cursando sus estudios básicos y medios en el Cole- gio de los Sagrados Corazones (Alameda), Santiago, institución que al- bergaba a lo más selecto de la soc iedad santiaguina. Terminados sus estu- dios ingresa, en 1935, a la Escuela de Medicina de la Un iversidad Católi- ca quien recién iniciaba su currículum, por lo que luego de dos años continuó en la Universidad de Chile donde se tituló de médico cirujano con honores en 1943. Ese mismo año es designado ayudante ad honorem de la Universidad de Chile y conoce al Profesor Dr. Alejandro Carretón Silva, distinguido educador, a quien acompañará durante toda su vida como decano y ministro de estado. Se d esempeñó en el Servicio de Me- dicina A del Hospital San Francisco de Bo1ja como internista y luego como hematólogo, en ese tiempo una espec ialidad muy poco conocida. Un año más tarde esa cátedra es reconocida como Cátedra de Medicina de la Universidad de Chile y diez años m,ís tarde (1953) se traslada al nuevo edificio del Hospital Clínico de la Un iversidad de Chile Dr. José Joaquín Aguirre. Con su carácter de investigador visionario se aboca al estudio del sín- drome purpúrico recopilando una experiencia ele 10 aúos en e l Suple- mento N 2 3 de la Revista Médica ele Chi le b,tjo el titulo "Los Síndromes Purpúricos en Clínica". Es distinguido por la Fundación WK Kellogg con una beca de Medici- na Interna en e l Hospital Bellevue d e Nueva York y luego en 1954 ingre- sa como Research Fellow in Hematology al Hospital Walte r Reed en Was- hington D. C. Estos tiempos no fueron fáciles y d e bió dominar el idioma inglés y luego seguir el camino d el aprendi z,tje que se da en todas parte s. Primero los tecnólogos y luego los médicos fue ron sus profesores. Es ta especialización del Dr. Camilo Larraín se rá un valioso aporte a la Hematología chilena ya que a su regreso es apoyado por la misma Funda- ción WK Kellogg instalando el más moderno laboratorio de coagulación del país en la cátedra D de Medicina. Este se cons tituirá en el centro ele 35
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=