Huella y presencia (tomo IV)

ENF. SOFÍA SOTO SAl.lllVIA Otra situación que no quisiera d<':jar de traer a la mem01ia y que se grabó muy fuerte en mi formación profesional fue la práctica de cirugía, en la Sala N 2 5 de mujeres del profesor Velasco, quien era un ser excepcional, pleno de abnegación y profesionalismo. Cada enferma recibía un trato deferente desde el momento de su diag- nóstico, que daba paso a la intervención quirúrgica, preocupándose y ense- ñándonos cada detalle desde la recepción de la paciente, su traslado a pa- bellón, su postoperatorio, y sus indicaciones de alta. Era una lección de humanidad que nos hacía pensar en la responsabilidad que asumíamos frente a otros seres humanos. Este ejemplo para mí fue muy importante y siempre traté de practicarlo especialmente en el ejercicio de mi profesió n e n la ciudad de Puerto Montt, con beneplácito de las autoridades médicas y cirujanos con quienes compar- tí mi labor profesional. La enfe1meria así vivida llenó mi alma de orgullo por haber elegido esta profe- sión, agradecidade la capacidad de mi Rector don Sansón Radical, para visualizarmi vocación, por habe1me señalado el caminoyobtener los medios para llegar a formar parte de la Escuela de Enfermeras de la Universidad de Chile. Agradecer a mi madre por su fortaleza para afrontar la vida y a mi padre que un día me dio la opción de elegir emre estudiar en un colegio mixto o quedarme en casa sin estudiar. He hecho un largo desempeño de mi profesión, feliz y con la aproba- ción de quienes fueron mis superiores y también de aquellos que trabajaron bajo mi conducción, en los distintos servicios en los que me desempeñé en el transcurso de mi vida profesional. S ÍNTESIS CURRICULAR SOFÍA SOTO SALDIVIA 1948 Egresa como Enfermera Hospitala ria d e la Escuela d e Enfermeras de la Universidad de Chile . 1949 Inicia actividades profesionales e n el Hospital de Puerto Montt, como Enferme ra del Se rvicio de Pediatría, luego Enfermera de Pensio nado yJ efatura d el Hospital. 1950 Curso de Enferme ría en Salud Pública, Escuela de Enfermeras de la Universidad de Chile. 1951 Comisión de Servicios e n Unidad Sanitaria de La Serena. 1953-55 Enfermera de Salud Pública en Unidad Sanitaria de Puente Alto, retirándose con el cargo de Enfermera J e fe. 1956 Enfermera del Servicio Médico ele la Caja de Previsión del Banco d el Estado d e Chile 1972 Se acoge a jubilación. 33

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=