Huella y presencia (tomo II)

HUELLA Y PRESENCIA una vergüenza que el hijo de tan eminente profesor fuera un ignorante, y que hasta sus propios compañeros se retiraban avergonzados del espectáculo... ". No necesito decir que yo, que le seguía en la lista, y muchos más detrás mío, salimos mal en Biología... Corría la voz que Noé era fascista (todavía se recordaba a Mussolini, y varias veces no se había expresado bien de las democracias). Incluso se le tachaba de antisemita. Con el correr de los años, y tras su muerte, sus ayudantes se encargaron de desmentir ese aserto, lo que parecía aceptable ya que varios de sus ayudantes preferidos eran de origen semita: Neghme, Faiguenbaum, Agosín. Lo cierto es que su obra, no sólo en la Facultad sino también en Arica, donde hizo desaparecer la malaria, mereció el reconoci- miento de toda la Nación. Yo fui el último de sus alumnos pues, en el verano de 1947, y cuando estaba preparando mi examen de repetición en Biología, supe- de su lamen- table muerte. Pero, la vida tiene sus vueltas. Cuando me recibí de médico fui a trabajar a Arica, donde toda la ciudad recuerda al sabio Noé: el Hospital "Juan Noé", la avenida "Juan Noé", el parque "Juan Noé", la Estación Antimalárica "Juan Noé", población "Juan Noé", etc. Y, para colmo, años más tarde, mi hija mayor casó con el hijo del Dr. Alee, uno de sus ayudantes ariqueños. 1947. El Presidente González Videla se deshace, en su Gabinete, de los comunistas y promulga la Ley de Defensa de la Democracia. Se funda la Univer·sidad Técnica del Estado y se inicia la construcción de la Fundación de Paipote, en el Norte Chico. El fisiólogo argentino Bernardo Houssay recibe el Premio Nobel de Medicina por sus trabajos fisiológicos, especialmente en diabetes. Dada la supremacía norteamericana a este respecto, los chilenos lo tomamos como triunfo personal. En Europa,J. Paul Sartre y Camus difunden su teoría del Existencialismo, que prende entre nosotros, los jóvenes de ese tiempo. Leo "Servidumbre Humana" , de Sommerset Maugham, y me identifico de inmediato con su protagonista existencialista. Este 2º año tuvimos Anatomía Topográfica, con la misma pareja del Primer Año, y a los profesores Hoffman de Fisiología, yWalter Fernández, de Histología. Este último, también discípulo de Noé, se solazaba dibujando, en el pizarrón, hermosos tejidos del organismo a varios colores. Era tan artista para el dibujo como destacado melómano. Siempre he pensado, y lo digo a mis alumnos, que la vida es muy corta como para dedicarla a una sola actividad. Desde adolescente me atraía la música. Aunque la Medicina fue mi meta a lograr, y a ella dediqué todo mi esfuerzo y afán, han existido otras cosas que han ocupado un lugar en mis aficiones. La música es una de ellas. Durante el Primer Año de Medicina ya tenía organizado un cuarteto vocal en el pueblo de Maipo (vecino a Buin), que actuaba e n la zona cantando folklore chileno, canciones vascas y boleros. Nos sentíamos como los herede- 90

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=