Huella y presencia (tomo II)
HUELLA YPRESENCIA 11 Asociación de Profesionales Universitarios de Arica (APUA). Periodista "free lance" del diario "La Defensa". Alumno de la Escuela de Teatro de Pedro de la Barra. Beca de Cirugía del Páncreas en e l Hospital Bellevue, de Nueva York, con el Profesor H. Doubilet. Gira a Europa integrando e l Coro Sinfónico de la Universidad de Chile. Regresa a Santiago al Hospital San Francisco d e Borja. Allí inicia su carrera docente recorriendo todos los niveles hasta obtener el título de Profesor T itular de Cirugía. Escribe su libro El Páncreas yviaja repetidas veces a Francia, Servicio de Cirugía del Prof. Mercadier para estudiar la cirugía del páncreas y el trasplante experimental de hígado. En el Hospital San Francisco de Borja desarrolla su plan de trasplante experimental de hígado durante 3 años. Dirige la revista del Hospital San Borja durante 10 años y el Coro del Hospital. Se traslada a la Posta Central de la Asistencia Pública donde com- pleta 27 años de Cirugía de Urgencia. Se traslada al nuevo Hospital Paulajaraquemada, donde funda el área cultural con coros, folklore, artesanía, tai-chi-chuan, tejidos, peluquería, etc. Dirige la Revista del Hospital Paula j araquemada durante 2 años y la Revista de Cirugía de Chile por 10 años. Realiza 31 cursos de perfeccionamiento, 26 de ellos en Chile y 5 en Francia y Estados Unidos. Asiste a 44 congresos nacionales y a 10 congresos en e l extranjero (EE.UU ., Francia, Uruguay, Argentina, Perú). Inaugura, en el Colegio Médico de Chile, sus Cursos en Provincias en 1984, llevando hasta la fecha 67 cursos en estos 14 años. En la misma fecha inicia sus Diaporamas de Historia de la Medicina, completando el ciclo de Historia de la Medicina Mundial y Chilena, diapora- mas que ha llevado a todo el país y a Uruguay. Desde 1994 realiza regularmente el curso de Historia de la Medicina en base a sus diaporamas que exhibe en casi todos los campus de la Facultad de Medicina. Miembro de la Unidad de Estudios Históricos de la Facultad de Medicina de nuestra Universidad, Secretario Técnico del Departamento Científico Docente del Colegio Médico de Chile, del Cen tro de Estudios Culturales Oriente-Occidente (CECOO) y del Grupo Académico Internacional Interdis- ciplinario de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Rotario del Rotary Club de Providencia. Tiene por lema esta frase: "La vida es muy corta para dedicarla a una sola cosa". 197
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=