Huella y presencia (tomo II)
Dr. SERGIO PUENTE Y, ¿qué es ser un médico? Médico viene de mederi, que significa "curar". Y la raíz med significa sopesar, "pensar". Por lo tanto, pensar y curar son las raíces de la palabra "médico", o medicus, en latín. Ser un médico es ser un hombre total que llena su tarea como CIENTÍFI- CO, con integridad y calidad profesionales. Como ser HUMANO, con benevolente corazón y altos ideales. Y, como MIEMBRO DE LA SOCIEDAD, con honestidad y eficiencia. El médico, en su triple capacidad de Científico, Ser Humano y Miembro de la Sociedad, ha ayudado, a lo largo de la historia, al hombre en su ascenso físico, mental y social. Como profesional-científico en particular, el médico siempre ha actuado como "sanador" utilizando primero la magia, en los tiempos prehistóricos, luego la fe, durante la Edad Media y, hoy en día, utilizando recursos empíricos o racionales. Como "sanador" porque él conocía los secretos de la naturaleza y del ser humano. Como "previsor" porque puede detener la enfermedad anticipándose a sus inicios, antes que se desarrolle. Y como "organizador" porque puede guiar a la Sociedad en su lucha contra ese proceso histórico de la dolencia. Sanar, conocer, prevenir y orga- nizar serán sus 4 futuras esferas de actividad profesional que abarcan la expresión de "ser un médico" ... La vida de los grandes médicos de la historia, iluminándonos con su grandeza, nos enseñan que nuestra profesión es la única que todavía habla de sus deberes, en un mundo actual en el que casi todos hablan sólo de sus derechos. Cinco tipos de deberes deben guiar vuestra vida: deberes con sus maes- tros, con la sociedad, con los pacientes, con los colegas y con Uds. mismos. Con sus maestros porque ellos, los padres de vuestra mente, son las personas más importantes en esta etapa de vuestra vida, después de vuestros padres naturales. Y no me refiero sólo a los profesores universitarios sino a cualquier médico del cual aprendan su cie ncia, su arte, su ética, su abnegación o su ejemplo, todo lo cual será una fuente de inspiración en vuestra vida profesional. Deben honrar a sus maestros con devoción y amistad, porque la amistad es el sentimiento más noble en et·hombre, mejor aún que el amor. Con su Sociedad es vuestro deber ser idealista y no hedonista (o amante de los placeres). Tanto como médico, como investigador, como clínico y como profesor. Como "médico", al aceptar vuestra profesión como un servicio a la humanidad y no como fuente de provecho propio. Como "investigador", al buscar el conocimiento, que beneficia a otros seres. Como "clínico" , al aliviar el dolor y curar al enfermo. 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=