Cabildos filosóficos

Sentidos del Futuro -95- El experimento de pensamiento creado en este cabildo cruzó múltiples estilos, inquietudes y sensibilidades que se fueron entrelazando e hilvanando para producir una reflexión colectiva muy completa sobre el futuro, alumbrando variados ángulos. Una chance del pensamiento se propone desde la “disconformidad” con un presentemarcado por la sorprendente persistencia de discursos y prácticas obsoletas, discriminantes yviolentas hacia quienes aparecen como distintos ovulnerables (diversidades sexuales, niñxs, animales, entre otros). Persiste una prepotencia que no admite la fragilidad: el futuro asoma ya en la obsolescencia del presente. La expresión lírica de tal disconformidad muestra que ella no se origina solamente desde un análisis racional, sino desde afectos que ponen en juego nuestra condición de seres vivos. El futuro es el futuro de una comunidad de seres vivientes. Se instala así un debate en torno a la idea de perfeccionamiento, el peligro que habita en la pretensión de creerse perfectos y olvidar que nuestras imperfecciones sonmúltiplesyno se llegan a agotar. ¿Es el tránsito hacia el futuro un perfeccionamiento o una voluntad de perfección? La idea típicamente moderna y filosófica de progreso es puesta en cuestión para pensar el futuro. La figura de Walter Benjamin y su pensamiento sobre la historia, que tensiona la modernidad desde el mesianismo judío, tiene potencia para interpelar y abrir posibilidades. Una fuerza avasalladora atraviesa la historia y esa fuerza aparece como progreso: pero el rescate de la tradición de los vencidos y sus derrotas es una posibilidad que atraviesa todo presente para interrumpir la violencia del progreso. Sin embargo, ¿qué es redención? ¿Qué es liberación? Son preguntas cuya respuesta trae a colación conceptos como felicidad entendida como pertenencia a la comunidad y al mundo, pero ante todo se nos presenta como esperanza. La metáfora del espejismo del agua en el desierto permite pensar las trampas y dificultades con que se nos presenta el futuro y las esperanzas que depositamos en él. Nuevamente la potencia de una imagen abre múltiples alternativas al pensamiento. El futuro es una proyección desde el presente, de nuestras creencias y deseos. La decepción nos lleva a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=