Cabildos filosóficos
Género e identidades -93- en su propia piel y te identificas con el estereotipo de género que te ha sido asignado; este es un proceso que conlleva también aceptar el estereotipo de la adultez, entre otros. Ahora bien, ese sentirse bien me hizo pensar en la conexión con la naturaleza y rasgos esenciales de la mujer, pero en el trayecto me di cuenta de que mi imagen era muy utópica, y vuelve a mí la idea de la tensión entre la esencia y la construcción del sujeto. Bibliografía Braidotti, R. (2000) Sujetos nómades. Corporización y diferen- cia sexual en la teoría feminista contemporánea. Paidós. Foucault, M. (2001) La hermenéutica del sujeto. Fondo de cultura económica. Irigaray, L. (2007) Espéculo de la otra mujer. Ediciones Akal. Tubert, S. (1996) Género, psicoanálisis, subjetividad / Emilce Dio Bleichmar (comp.), Mabel Burín (comp.)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=