Cabildos filosóficos

Cabildos Filosóficos -84- El pensamiento dominante heterosexual es el que crea la ilusión de los sexos como algo que precede al pensamiento y a la sociedad. También hay que pensar sobre lo que se piensa al decir “mujer”, quiénes entran en tales categorías. Hay que salir de los límites y de los paradigmas. Es importante para dejar el molde binario del que provenimos. La creencia en un derecho materno y en una «prehistoria» en la que las mujeres habrían creado la civilización (a causa de una predisposición biológica), mientras que el hombre brutal y tosco se limitaría a ir de caza (a causa de una predisposición biológica), es simétrica a la interpretación biologizante de la historia que ha sido hecha, hasta hoy, por la clase de los hombres. Es el mismo método que consiste en buscar en los hombres y en las mujeres una razón biológica para explicar su división, excluyendo los hechos sociales. El matriarcado no es menos heterosexual que el patriarcado: sólo cambia el sexo del opresor. Además, esta concepción no sólo sigue asumiendo las categorías del sexo (mujer y hombre), sino que mantiene la idea de que la capacidad de dar a luz (o sea, la biología) es lo único que define a una mujer Monique Wittig, El Pensamiento Heterosexual

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=