Cabildos filosóficos

Introducción En consecuencia, surgieron cuatro Cabildos Filosóficos, orientados a cuatro áreas temáticas que reflejan intereses mani- fiestos de la sociedad actual, estos son: Formas de la política , Género e identidad , Sentidos del futuro y Desigualdades . En nuestra inquietud contamos con el apoyo de distintas personas y estamentos. En primer lugar, el apoyo institucional de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile. Quienes creyeron en nosotros y, además de su apoyo institucional, siempre nos brindaron un trato muy humano y colaborativo. También contamos con el importante aporte de cuatro académicos de filosofía que participaron activamente en los Cabildos: Carlos Ossandón, Cecilia Sánchez, Olga Grau y Sandra Baquedano. Para ustedes nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por vuestro compromiso gratuito con la educación y la comunidad. Como este proyecto traspasó los límites universitarios, llegando a la escolaridad, al mismo tiempo contamos con el apoyo de docentes de filosofía que enseñan en distintos colegios municipales y particulares, agradecemos su aporte y apoyo que permanece velado detrás de sus estudiantes en formación, los nombres de estos profesores son: Javier Peñaloza, Javiera Rodríguez, Jimena Hernández y Hernán Quinteros. Por supuesto, con gran entusiasmo agradecemos a todos los estudiantes de colegio y pregrado que participaron con nosotros, cuyos nombres y creaciones aparecen indi- vidualizadas en el libro. Por último, nuestro agradecimiento al equipo que diseñó este libro: Astrolabio Ediciones, quienes materializaron y dieron permanencia en este proyecto que esperamos haya sido un aporte en la vida de todos los que participamos y que sirva como un material y ejemplo de una experiencia de diálogo y reflexión filosófica comunitaria. Invitamos a todos ytodas los lectores y lectoras a compartir esta reflexión con nosotros. Santiago, octubre de 2022 -7-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=