Cabildos filosóficos

Cabildos Filosóficos -54- microcuento y una pintura al óleo que exploran estas tensiones dentro de la construcción social del sujeto. A partir de estas presentaciones se generaron diversos cuestionamientos y un diálogo muy interesante, te invitamos a pensar estas preguntas: • ¿Por qué crees que el lenguaje inclusivo es importante en la formación de una persona? ¿Qué diferencia hay en formar a alguien con un lenguaje inclusivo a formarlo con el lenguaje habitual? • En un una liberación radical del lenguaje, ¿puede haber un riesgo de un individualismo excesivo? • ¿Hay algún otro lastre en la identidad además del cuerpo que haya que cuestionar? • Sobre la mirada especular ¿Cómo se proyecta la visión masculinizada de percepción de las identidades? ¿Se perpetua en todas las personas? • ¿Crees que el capitalismo es la causa de la violencia de género? • ¿Qué rol tiene el hombre en el aborto? ¿Tiene algún nivel de participación o participación en la decisión? • ¿Cómo se podría calificar la mirada en la sociedad de mercado actual? • ¿Cuál crees que es la mejor forma de afrontar la violencia social que reciben las personas LGBT+? • ¿Crees que la culpabilización de la mujer tiene efectos negativos en los hombres? • ¿Cuál crees que es la mejor estrategia para prevenir la violencia de género? ¿Qué piensas sobre las medidas de mitigación que se han tomado en nuestro país a lo largo de los años? • ¿Podemos realmente tener la libertad de ser quién queramos? ¿Cualquier forma de ser es aceptable?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=