Cabildos filosóficos
Formas de la política -43- Su Etimología, en el español, tiene sus raíces en el nombre de la obra clásica de Aristóteles, Politiká, que introdujo el término del Griego ( Πολιτικά , ‘asuntos de las ciudades’). El quiebre El idiota de estos tiempos está condicionado por el consumo, la individualidad, el reconocimiento del éxito por lo material, la falta de reflexividad y capacidad de criticar (o cuestionar el mundo que nos han dado como orden incuestionable). 18 De Octubre, este fue nuestro quiebre a nivel país, en este quiebre dejamos la idiotez de lado, la idiotez de 30 años, fue un claro “Despertar” Lo que dio pie a toda esta revuelta social, es claro, es la impunidad, la disociación normativa a partir de ella, la des- legitimidad de las instituciones versus legalidad que no sirve (no hay justicia o solo hay justicia de clases), todas las instituciones que le dan soporte a la idea de nación están cuestionadas, no hay piso normativo que la gente acepte como lo normal. Entonces ¿Soy un idiota? o ¿Ya dejé de serlo? El hombre tiene miedo a su libertad, a su propia libertad, y a la variedad de opiniones que se abren ante él, a las barbaridades que puede cometer, pero sobre todo tiene miedo a la libertad de los demás. Si son libres, está claro, pueden portarse bien o mal. La responsabilidad es ser capaz de responder por algo que se haya hecho, las libertades públicas implican responsabilidad. En una democracia siempre hay que establecer un debate con el resto de los socios, aunque uno tenga buenas razones para hacer algo siempre hay que escuchar otras opiniones. Capítulo VIII: Libres y felices, Política para amador. Fernando Savater
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=