Cabildos filosóficos
-42- Cabildos Filosóficos La Idiotez y La Política Josefa Sepúlveda H. En mi trabajo me centraré en la tesis de mi proyecto, es decir, “¿Cuál es la diferencia entre ser idiota o ser político?”. Para lograr llegar a ella hablaré de diversos puntos: La raíz de «idiota» Desgraciadamente, no podemos comenzar a hablar de la idiotez sin pensar en el uso descalificativo de la palabra, y bueno no culpo a nadie por este fenómeno, después de todo quien nunca ha dicho “Que idiota esto o aquello”, para referirnos a «tonto o corto de entendimiento» o «engreído sin fundamento para ello». Pero ese no es el punto principal, el término Idiotez, tiene una historia de larga data. El término surge en la antigua Grecia, donde encontramos presente en este adjetivo la raíz de ἴδιος [ ˈidios ], que en griego significaba “de uno mismo, privado, particular, personal” Con esta misma raíz podemos encontrar otros sustantivos, Tales como como «Idioma» que según los mismos Griegos se puede definir como, “el lenguaje, el modo de hablar propio y particular de cada nación” o también «idiosincrasia» “ideas, pensamientos, comportamientos, y actitudes de un individuo” La Política La política tiene que ver con los dos mundos, las ideas como opiniones o visiones de mundo que se materializan en un mundo sensible y real, concreto. Política como el arte de tomar decisiones sobre los temas en común, más allá del individuo. Una definición más concreta y certera sería que la política es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=