Cabildos filosóficos
-40- Cabildos Filosóficos Vida y muerte, procesos biológicos naturales que han funcio- nado sin intervención por millones de años. Hemos construido la creencia que el humano, en susmúltiples intentos pormejorar estos procesos, los empeora y altera la base de la existencia, la vida... ¿Por qué es tan controversial abortar? Ya en la filosofía de Aristóteles se enunciaba que: “la feli- cidad es el significado y propósito de la vida, la meta general y final de la existencia humana”. La felicidad solo es válida para el ser que está, el ser existente, pensante y sintiente. Entonces la felicidad, aparece como el bien supremo y el bien del ser que está siendo, es decir, la mujer, aquella que puede, si desea ser una futura madre, por sobre el bien del cigoto. Además, aquella excelencia buscada por Aristóteles, esa conforma- ción del comportamiento desde la libertad para alcanzar las posibilidades de bien del que somos capaces, sólo la mujer en ejercicio de su virtud la puede alcanzar, desde la libre decisión, en este caso de abortar o no. Por otro lado, Aristóteles nos va a decir que aquel cigoto es un ser en potencia y que la persona que crezca de esa unión celular está en su totalidad contenida en ella; pero también es un no-ser relativo de una persona en acto, es decir, el cigoto no esmás que un conjunto de células. Si lo pensamos, no podemos estar de acuerdo con la defensa acérrima del conjunto de células, por sobre la defensa del Ser libre, pensante y sintiente que es la mujer. En base a ello, se nos hace aún más difícil entender por qué tanta prioridad, legal y religiosa, por una vida que aún ni siquiera es vida. La conciencia siempre puede trascender al existente, no hacia su ser, sino hacia el sentido de este ser. Jean-Paul Sartre. Aborto libre ¿En qué momento comienza la vida? Djure Gasic Duarte
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=