Cabildos filosóficos
Formas de la política -35- privado sobre lo público, es decir, la igualdad de los menos por sobre la igualdad de todos y prioriza el Derecho penal sobre el derecho a la protesta: llama a su violencia legal y a la del manifestante ilegal. Prioriza el orden establecido y custodia la historia de dominio por sobre la promesa emancipadora. ¿Es de extrañarnos que los principios del Derecho penal como limitadores del derecho a la protesta, (privando de libertad, eliminando lavida, causandodolor, torturando), así comotambién los órganos penales alternos al poder judicial, sobre todo las policías, hayan aumentado y sistematizado su violencia desde octubre del 2019? El estado neoliberal, estado de las fracturas sociales, con una sociedad puesta al ritmo del rendimiento para la acumulación ilimitada de unos cuantos, mantenido por la antigua fusta del terrateniente; dominado por una élite con ideales decadentes, ha decaído en su decurso como una antigua estatua cayendo, por su propio peso, a pedazos. Bibliografía Benjamin, W. (2001) . Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Santafé de Bogotá: Taurus. Esposito, R. (2005) . Immunitas. Protección y negación de la vida. Buenos Aires: Amorrortu. Marx, K. (1982) . Sobre la cuestión judía. México: Fondo de cultura económica. Rousseau, J. (2010) . El contrato social. Madrid: Aguilar. Bello, Andrés . Carta del 20 de Agosto de 1829. Beccaria, C. (1998) . De los delitos y de las penas. Madrid: Altaya. Hobbes, T. (1980) . Leviatán. Madrid: Editora nacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=