Cabildos filosóficos

-26- Cabildos Filosóficos No + Presos por Plantar Manuel Alejandro Espinoza S. Los recursos públicos destinados a la persecución del narco- tráfico, en realidad son usados en perseguir en su mayoría a usuarios medicinales, que además de padecer enfermedades, se ven estigmatizados por sus tratamientos. Domingo 10 de octubre de 2021. Durante esta mañana, pacientes y usuarios medicinales de cannabis más orga- nizaciones sociales, se manifestaron en distintas ciudades del país para expresar su indignación ante el rechazo de la Ley Rodrigo Barraza, ex-Ley Cultivo Seguro, en la Comisión de Salud del Senado el 5 de octubre. El proyecto fue despachado así con un informe negativo a la Sala de la Cámara Alta para ser discutido en una próxima sesión ordinaria. La Ley que fue rechazada busca garantizar evitar la persecucióndeestospacienteshaciendonecesariosolo la receta de un médico para así demostrar que no son narcotraficantes. Ley Cultivo Seguro llevará el nombre de Rodrigo Barraza en memoria del joven padre de Pichilemu, perseguido por cultivar cannabis para su hijo con autismo. Hoy nos convoca una campaña que creemos ustedes también compartirán. Rodrigo Barraza era un joven padre de Pichilemu quien, junto a su compañera, Catherine Gajardo, profesora, cultivaba Cannabis para su hijo León, paciente de Fundación Daya, diagnosticado con autismo severo. Gracias al tratamiento cannábico de León, prescrito por su neurólogo, la vida de esta familia dio un giro positivo: “El Cannabis cambió la vida de mi hijo, ya no se agredía ni agredía a otros, podía salir a la calle”, contaba Cathy hace ya casi tres años. La vida de esta familia cambió drásticamente en marzo del 2019, cuando fueron violentamente allanados por la policía, sus plantas incautadas y Rodrigo detenido y acusado de tráfico; siete años

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=