Cabildos filosóficos

-22- Cabildos Filosóficos ¿Qué es la violencia? Javiera R. Navarrete Mi trabajo surge principalmente del estallido social, por las grandes desigualdades, privilegios que existen en chile y por cómo reaccionaron los medios de comunicación respecto a todo lo que conlleva el estallido social. En mi poema hablo sobre la violencia que se vive día a día, no para la gente que tiene plata, ni por un corta calle o barricada, si no, para lo que se vive en poblaciones, campamentos, viejitxs que trabajaron durísimo toda su vida, profesores que trabajan de manera ardua para educar y formar esta sociedad, para las comunidades mapuches que no pueden vivir en paz y para toda la gente que se ha visto iluminada de la injusticia de este país. En lo personal, me relaciono mucho con mi trabajo, porque toda mi vida he visto a mi mamá irse a trabajar a las 7:00 am y llegandoa lacasaa las 19:00pm, recibiendounsueldo, conel que nos ha dado todo lo que tenemos, pero hay que ser razonable y pensar “una persona que trabaja todas esas horas, de lunes a lunes, con solo 1 fin de semana libre al mes, que debe mantener sola a sus 2 hijos, con todo lo que esto conlleva, ¿está bien que reciba el sueldo mínimo?” También, desde que tengo memoria, mis abuelos han trabajado en la feria, con lluvia, con calor, con viento, ahora con covid, porque no pueden dejar de trabajar, si no, se quedan sin luz, sin agua, sin alimentos para la semana, a punta de esfuerzo se han ganado todo lo que hoy en día tienen y no ha sido gracias a su pensión, porque solamente 1 de ellos recibe $150.000, porque mi abuela nunca trabajó con contrato entonces no tiene fondos; mis abuelos, vivieron el golpe militar, muy duro para gente que en ese entonces, hizo y fue partícipe de las tomas en Lo Hermida y Peñalolén alto, muy duro también para mi abuelo que tuvo que “hacerse el carnet comunista” para recibir un poco de comida para su bebé, a costo de andar con el “poto a dos manos”; así es mi experiencia, creciendo con

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=