Cabildos filosóficos
-151- Desigualdades El mito de Eros (Platón, filósofo griego): S ócrates : ¿Qué puede ser entonces Eros? —Dijeyo— ¿Unmortal? D iotima : En absoluto. S ócrates : ¿Pues entonces qué es? D iotima : Por esta razón, precisamente, es Eros también acompañante y escudero de Afrodita, al ser engendrado en la fiesta del nacimiento de la diosa y al ser, a la vez, por naturaleza un amante de lo bello, dado que también Afrodita es bella. Siendo hijo, pues, de Poros y Penía, Eros se ha quedado con las siguientes características. En primer lugar, es siempre pobre, y lejos de ser delicado y bello, como cree lamayoría, es, más bien, duro y seco, descalzo y sin casa, duerme siempre en el suelo y descubierto, se acuestaa la intemperieen laspuertasyal bordede loscaminos, compañero siempre inseparable de la indigencia por tener la naturaleza de sumadre. Pero, por otra parte, de acuerdo con la naturaleza de su padre, está al acecho de lo belloyde lo bueno; es valiente, audaz y activo, hábil cazador, siempre urdiendo alguna trama, ávido de sabiduría y rico en recursos, un amante del conocimientoa lo largodetodasuvida, unformidablemago, hechicero y sofista. No es, por naturaleza, ni inmortal ni mortal, sino que en el mismo día unas veces florece y vive, cuando está en la abundancia, y otras muere, pero recobra la vida de nuevo gracias a la naturaleza de su padre. Mas lo que consigue siempre se le escapa, de suerte que Eros nunca ni está falto de recursos ni es rico, y está, además, en el medio de la sabiduría y la ignorancia. Pues la cosa es como sigue: ninguno de los dioses ama la sabiduría ni desea ser sabio, porque ya lo es, como tampoco ama la sabiduría cualquier otro que sea sabio. Por otro lado, los ignorantes ni aman la sabiduría ni desean hacerse sabios, pues en esto precisamente es la ignorancia una cosa molesta: en que quien no es ni bello, ni bueno, ni inteligente se crea a sí mismo que lo es suficientemente. Así,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=