Cabildos filosóficos

-139- Desigualdades discursos se nos ha implantado una realidad promedio que solo mostraba ciertas partes de ella y no su totalidad, un discurso que nos dice que no hay un índice significativo de pobreza en Chile, que todos y todas tenemos acceso de igual forma a la salud y educación de calidad, entre otros, que tenía como objetivo mantenernos como cuerpos dóciles que siguieran aportando al sistema capitalista para generar más ganancias al país mientras nos mantienen sesgados a una realidad y normalizaba que exista esta gran desigualdad. Es por esto que la normalidad es la base de todas las desigualdades y es la razón por la que en Chile sigue existiendo mucha desigualdad. Para realizar mi análisis me basé en la visión de Michael Foucault sobre la normalidad y las relaciones de poder. Elegí intervenir este cuadro ya que representa el nacimiento de la diosaVenusotambiénconocidacomoAfrodita,quienrepresenta muchos de los estándares de belleza que entendemos por normales en el cuerpo femenino. En la intervención que realicé Venus representaría el renacer de la sociedad chilena que comenzó a abrir susmentes a otras realidades y a ver y entender las desigualdades que se estaban viviendo en cuanto al género ya sea femenino, masculino o no binario, las marcadas clases sociales y las indignantes situaciones económicas y sociales que se estaban viviendo. Nació una sociedad más consiente y dispuesta a hacer un cambio que mejore la situación de Chile y lo convierta en un país más justo y digno para todos y todas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=