Cabildos filosóficos
Cabildos Filosóficos -136- Normalidad, la base todas las desigualdades Magdalena Benoit El 18 de octubre del 2019 se vivió un proceso único en la historia de Chile, la población chilena, que estaba harta de permanecer en las sombras, salió a las calles en masa a exigir cambios y a cuestionar a los gobiernos que durante años no habían logrado cumplir con mejorar la situación de la pobreza en Chile. Pero las personas al salir a manifestarse y exigir cambios fueron reprimidas por el mismo gobierno, quien decidió sacar a las calles a las fuerzas armadas como método de control social. Claramente éstas no tenían ni idea de cómo tratar con tales situaciones, las pruebas de esto son claras, hubo 31 muertos, 460 personas con traumas oculares por el disparo de perdigones y bombas lacrimogenas, 2.000 denuncias contra carabineros y un presidente con una acusación constitucional por violación a los derechos humanos en la corte internacional. El estallido social causó un gran remezón en mí. Comencé a cuestionarme mi realidad y pude darme cuenta de que mi vida normal era muy diferente a la de muchas personas en Chile. Pero ¿Cómo es que no había podido ver una situación tan grave y preocupante como la que vivían las familias más pobres del país? ¿Por qué estas desigualdades no estaban dentro de lo que yo entendía cómo normal? O peor aún ¿Por qué se habían normalizado?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=