Cabildos filosóficos
Sentidos del Futuro -129- una utilidad biológica, ya que debiera aumentar la supervivencia de una especie y esto, obviamente, con independencia de la raza, especie o género de un ser vivo. El principio de igual consideración condena en general las diversas formas injustificadas de discriminación moral no solo basadas en patrones como la especie, sino entre otros como la raza o el sexo de los posibles afectados. Esas discriminaciones pueden apelar a distinciones que resultan equivocadas o irrelevantes para valorar el estatus moral de cada individuo en particular. O sea, por ejemplo, a lo que aluden los autores que se ocupan de estas temáticas de ética animal es que, si bien ha sido y es fácilmente reconocible que no hay razones para creer, por ejemplo, que la capacidad intelectual de una persona está determinada por el mero hecho de pertenecer a un distinto sexo o tener diferente color de piel, incluso si se pusiera uno en el absurdo de que existieran esas diferencias, de ningún modo, una deficiencia como esa u otra que exista, justificaría una discriminación moral y, por consiguiente, un trato de lesivo basado en ese hecho en particular. Desde el principio de igualdad de consideración, el criterio de relevancia moral es la sintiencia, es decir, la posibilidad de sentir placer y dolor. De lo cual se sigue que estos seres vivos sean considerados, por algunos estudiosos de la ética animal, como pacientes morales. No se puede pedir a esos pacientes que tengan deberes necesariamente respecto a otros seres vivos, desde una perspectiva humana. Entonces no son agentes, sino que son pacientes morales. Así como la noción de responsabilidad que es más bien unilateral. Por ejemplo, los padres pueden ser responsables del bebé, pero no se le puede decir al bebé que sea responsable de sus padres, porque está en una situación distinta, de mayor vulnerabilidad y desventaja. Uno podría decir entonces que, en ese sentido, la responsabilidad no es recíproca. Por ello hablamos de agentes y pacientes morales: no porque un animal no-humano sea un paciente moral se lo ha de excluir de la esfera ética. Al contrario, se habla de pacientes morales porque tienen que ser incluidos en la esfera ética: que no solamente los seres humanos sean considerados dentro de las acciones con trasfondo moral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=