Cabildos filosóficos
Sentidos del Futuro -125- Esto se puede relacionar de muchas maneras, pero todo llegará a la misma conclusión: Podríamos decir que estamos en riesgo de ser consumidos por el mal uso de la tecnología ya que somos totalmente dependiente de ella en cualquier momento. Esta obsesión por estos objetos artificiales nos priva de todo lo que nos hace realmente humanos, transformándonos solamente en unos seres sin ningún tipo de empatía con los demás, pasando a ser unos egocéntricos y egoístas a quienes no les importa nada, perdiendo de forma totalmente directa lo bello y hermoso del mundo y lo maravilloso que tiene el ser humano: el poder sentir algo por el otro, disfrutar de una buena tarde junto a nuestros amigos, o quizás poder compartir en la mesa en compañía de nuestra familia y que nadie utilice el celular mientras están ahí. Quizás poder tener una postura frente a las situaciones que nos plantea la vida para ponernos en diferentes tipos de emocionalidad,yaqueagrandes rasgossomos indiferentesante ésta, creyendo que podemos escapar de los malos momentos por medio de la tecnología como una salida del mundo, al igual que algunos lo hacen con el consumo de drogas sin darse cuenta del gran error que cometen. Toda la tecnología llevó a las personas, por otro lado, a volvernos muy similares a las mismas máquinas que utilizamos día a día. Y además pasamos a tener un comportamiento totalmente individualista en donde nada nos importa más que estar cobijados en nuestro perfecto mundo tecnológico, y así cada vez más nos introducimos en este camino equivocado perdiendo con el tiempo todo tipo de habilidad para relacionarnos con nuestros pares a causa de la falta de afecto. En otras palabras, carecemos crecientemente de todo tipo de habilidades sociales frente al mundo humano desembocando en una posible des-evolución debido a esta pérdida de razón (inteligencia). Sin embargo, el verdadero y más terrible problema es que no lo podemos ver.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=