Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023
Obras que presentaré al Congreso i a la exposición de higiene... Eloísa Díaz 1910 Donación familia Méndez Díaz. Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile Textomanuscrito de EloísaDíaz enhoja conmembrete con su profesión, nombre, dirección de su consulta en la Alameda y horarios de atención. Se trata del listado de trabajos de su autoría que presentaría en el Congreso Científico de Buenos Aires de 1910, al que fue comisionada como delegada de Chile. Estuvo a cargo de la sección de higiene escolar y pedagógica, presentando un proyecto aplicable a Chile de su autoría y referido a este tema, y que luego implementó desde su cargo como Jefa del Servicio de Higiene Escolar en todo el país. En la lista también incluye el número de sus tarjetas de presentación que llevaba para intercambiar con colegas de todo el mundo y que la reconocieron en esa oportunidad como la “mujer más ilustre de América”. Este documento se exhibe por primera vez. Fue donado por sus descendientes, animados por la campaña liderada por la Universidad de Chile para que Metro de Santiago le diera el nombre de estación “Hospitales Eloísa Díaz” a aquella que se encuentra próxima a la Facultad de Medicina de la U. de Chile, en Avenida Independencia. Esta campaña de la U. de Chile por la visibilización de la ilustre labor pública de la primera médica cirujana del país, tuvo como resultado el cambio de nombre del Campus Norte, el cual desde marzo de 2019 pasó a llamarse Campus Eloísa Díaz. Álbum del plano de Santiago por comunas 10 láminas, guía gráfica de Santiago 19-- Colección General. Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile. F 44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=