Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023
C omo se plantea en su misión y visión, los principios orientadores del quehacer de la Sala Museo Gabriela Mistral son la elaboración de curatorías temporales, la extensión y la difusión. Labores que se realizan relevando el espíritu mistraliano, que promueve la celebración de la creatividad, el saber desde un sentido crítico, la pasión y el compromiso con el conocimiento y las artes, desde lo más pequeño, hasta las cosas más grandes del espíritu humano y el cosmos. De este modo, cada una de las exposiciones albergadas en la Sala Museo ha tenido su sello característico y desafíos propios, siempre con el horizonte de que al ser un espacio público, sea un lugar que convoque a todas las personas. Así, a partir de las múltiples actividades de extensión y también de los recorridos y talleres, l@s visitantes son invitad@s a participar en conversaciones sobre problemáticas pasadas y presentes desde una perspectiva histórica, a partir del patrimonio universitario como gatillante. Esto último, corresponde al enfoque de la educación patrimonial, aporte propio de Nathaly Calderón, Encargada de Educación de la Sala Museo. La exposición Mujeres Públicas ha tenido la impronta de mantener una vinculación permanente con las comunidades, incluso desde el proceso de elaboración de la muestra. La idea de esta exposición surgió durante las movilizaciones feministas del año 2018 con el objetivo de pensar una muestra que diera una perspectiva histórica a las problemáticas de género contingentes. Desde esa fecha sostuvimos reuniones con personas y grupos de instituciones culturales y organizaciones diversas que han realizado trabajos con perspectiva de género y desde el feminismo, conversaciones que dieron paso a los nudos problemáticos y lineamientos curatoriales de la muestra. Entre estas mujeres encontramos a: Alejandra Farías, feminista de la ex Casa de la Mujer La Morada; Carolina González del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; Julia Antivilo, Artivista feminista e historiadora, del ex Colectivo Las Clorindas y Malignas Influencias; Manuela Pertier y Daniela Pino, estudiantes participantes de la 192
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=