Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023
Escarbar para anclar las trayectorias de las historias de los feminismos chilenos es una tarea que se ha propuesto el Laboratorio Curatorial Feminista. Ante el silencio, el olvido y la invisibilidad, deseamos hur- gar en las grietas de las memorias feministas y hacerlas conversar con un presente y un futuro. El proceso del Laboratorio convocó a artistas, performeras, escritoras a dejarse afectar por los archivos, a hacer mi- cropolíticas de los archivos, a mirar, leer, escuchar archivos feminis- tas y los relatos de sus propias productoras, para entender las grietas como acervos de nuestras diferencias, disensos y lazos. Los archivos feministas se convirtieron en experiencias/objetos vivos para la producción de saberes. Este proceso dialógico entre feministas y entre temporalidades, significó tomar consciencia del feminismo y sus materialidades y cuerpos en las historias de encuentros, marchas, funas, tomas, historias de calles, historias íntimas. Y tomar conciencia de su urgencia. La conciencia tiempo/espacio, permitió que se produjera un espacio creativo y crítico respecto a pensar las memorias feministas como presencias presentes y urgentes para construir feminismo hoy y para imaginar, fantasear, idear futuros feministas posibles. En este muro, las memorias feministas devienen un asunto urgente. Proponemos construir este muro, llenar nuestras grietas, juntxs. Laboratorio Curatorial Feminista Santiago de Chile, Abril de 2019. Grietas urgentes para hilvanar las memorias feministas 149
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=