Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023

Cuando conmemoramos los 180 años de la fundación de la Universidad de Chile, debemos celebrar el pasado, recuperando la memoria de estas mujeres valerosas, y revisar nuestro actuar a partir de ese encuentro, conscientes de que la vida en el planeta se encuentra bajo amenaza. ¿Qué dirían y harían Gabriela, Amanda, Eloísa, Elena hoy? ¿Cuáles serían sus causas, de dónde provendría su fuerza? Tal vez no sea necesario evocarlas a ellas y baste mirar a nuestro alrededor y descubrir el mismo talento, la misma pasión y energía en esa joven que estudia mientras su abuela cuida a su hijo en una región lejana, o aquella que trabaja después de intensas jornadas de estudio, o la que supera la tristeza del ánimo con escasa ayuda y rodeada de incomprensión. Las tres y muchas más abogan también por derechos y confrontan al poder para avanzar en justicia e igualdad. Es por esas Gabrielas, Amandas, Eloísas y Elenas de hoy que trabajamos, porque las vemos y las escuchamos y sabemos que con su espíritu renovado se está construyendo un mejor futuro. Que las historias de este libro les sirvan como huellas para transitar el camino. Rosa Devés Alessandri Rectora Universidad de Chile 15

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=