Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023

Elección extraordinaria de senador. Acta de la 18a sesión del Tribunal Calificador de )lecciones celeFrada el Qartes de JeFrero de 195 1953, feb. 3 Santiago Archivo del TriFYnal Calificador de )lecciones Acta de la elección extraordinaria de senadores por la provincia de Santiago realizada el 3 de febrero de 1953, en la cual fue elegida como senadora María de la Cruz Toledo (1912- 1995), escritora, periodista, fundadora y presidenta del Partido Femenino de Chile. Dicho organismo funcionó entre los años 1946 y 1954. Sus bases ideológicas se encuentran en el feminismo liberal, filosofía centrada en lograr la igualdad entre hombres y mujeres mediante reformas políticas y jurídicas. El triunfo de María de la Cruz Toledo en primera mayoría se debió a una votación mayoritariamente femenina. Cabe agregar que el Partido Cívico Femenino tenía un carácter institucional y que desde 1952 integraba el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, en tiempos en que aún estaba vigente la Ley Maldita o de Defensa de la Democracia. A pesar de ser inhabilitada como senadora por un asunto que posteriormente se aclaró pero que estaba vinculado a la gestión económica de su partido, María de la Cruz Toledo se mantuvo en las lides políticas como militante del Partido Nacional y férrea opositora al gobierno de la Unidad Popular. F 121

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=