Mujeres públicas: exposición de la Universidad de Chile 2019-2023
Aclaración de la Rosa Araneda donde dice la verdad; Contestación a mi contrario Rosa Araneda, c. 1891 Santiago Colección Lira Popular. Archivo Central Andrés Bello, Universidad de Chile. Rosa Araneda Orellana (c. 1850-1894) fue la protagonista de una polémica clásica de la escritura de mujeres: la duda sobre la autoría de los textos. Cuando salieron a la calle las primeras hojas sueltas firmadas por ella en la Lira Popular, poesía popular impresa que circuló en las ciudades chilenas entre 1880 y 1920 aproximadamente, varios “puetas” varones impugnaron su autoría, señalando que las había escrito su pareja, Daniel Meneses (1855-1909). Entre los sectores populares, los temas de las décimas impresas y el talento requerido para crearlas eran atribución masculina, mientras que las mujeres podían dedicarse al canto y la poesía festiva. Los versos que aquí presentamos expresan la defensa de Rosa Araneda sobre sus competencias y su derecho para “sacar versos”. En complemento -irónico o no-, varios poetas populares ocuparon seudónimos femeninos en sus creaciones (por ejemplo, Juana María Inostroza o Pepa Aravena). 102
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=