Huella y presencia [tomo I]
HUELLA Y PRESENCIA para investigación nefrológica que dirigía el Dr. Jorge Torretti. Los gas troenterólogos que ya se habían reunido con sus congéneres de otro servicios en una gran unidad de diagnóstico e investigación, el centro d, gastroenterología, fueron favorecidos por una cuantiosa donación de I; Fundación Kellogg también a instancias del Dr. Carretón; el profeso Alberto Donoso fue su primer Director, ahí trabajó con ahínco en histo patología y citología hepática Emilio Amenábar y en endoscopía Manue Godoy, los tres médicos de la Cátedra. Ésta apoyó también la creación d, una unidad cardiológica que se equipó con dinero que donó la Fundaciór Rockefeller. Se integraron a esta gran unidad cardiológica que pasó ; llamarse Centro de Cardiología, los especialistas de la Cátedra D, el pro fesor Hervé que la dirigió, los Drs. Hugo Cohen de preciado recuerdo Aldo Castillo, Moisés Brodsky, Jorge Sanhueza, Alberto Cohen y Pedn Schwanzmann. En sus quince años de existencia, que van de 1953 a 1968, la Cátedr. D de Medicina participó en todas las reuniones de la Sociedad Médica ) de sus filiales y representó a la Medicina Chilena con apones en Congreso: Nacionales e Internaciona les. Dos de sus médicos fueron presidentes de la Sociedad Médica de Chile, otros ocuparon repetidamente presidencia: de las Sociedades filiales de ésta, dos obtuvieron su título de Profeso1 Extraordinario después de someterse a las rigurosas pruebas que exigí, el reglamento de esa época, y tres de ellos fueron posteriormente directore: del actual Departamento de Medicina del hospital. El número de publi caciones en revistas científicas fue muy grande y de la Cátedra salieron ~ libros médicos: "La formación de la personalidad del médico" (1966) J "Las diátesis hemorrágicas" ( 1967). En total un elevado y prestigioso apone a la enseñanza médica y a progreso de la Medicina Chilena. El profesor Garretón,jefe de la Cátedra hizo toda su carrera académiG en la Universidad de Chile. Había nacido en 1900, es fama que fue ur alumno destacado, recibió su título de médico en 1923 y muy joven, er 1927, llegó a ser Profesor Extraordinario de Patología Médica para lo cua escribió una tesis "El Reumatismo Cardiaco Evolutivo" y dio los exámene: de rigor. Fue nombrado luego Profesor Titular de esa asignatura y segúr lo asevera el profesor Rodolfo Armas, quien lo conoció en el servicio de profesor Brockmann, fue el primero en dictar un curso en el que st describían en forma ordenada y sistemática todas las enfermedades qut comprendía la Medicina Interna. Ya he mencionado cómo y en dóndt hacía este curso. En 1942, optó al título de Profesor de Clínica Médica con este propósito escribió una tesis "La Digital", libro que publicó 1, editorial Zig-Zag y rindió el examen correspondiente. Dos años despué: lo vemos ya profesor de Medicina y al iniciar el primer curso escribió ur libro "La Cátedra de Medicina del Hospital San Borja" publicado en 1945 impreso por la Editorial Universitaria (240 páginas) , una guía teórico-prác 68
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=