Para que nadie quede atrás: a la memoria de nuestras(os) compañeras(os) y maestras(os)
22 El asesinato de Genny Köller y Elmo Catalán en Cochabamba se produjo cuando Chile se encontraba en plena campaña para las presidenciales de septiembre de ese año, en que Salvador Allende derrotaría al derechista Jorge Alessandri y al demócrata cristiano Radomiro Tomic. Por encima de las consideraciones acerca de lo acertado o no de su opción de lucha, la figura de Elmo comenzó a crecer en la izquierda chilena y particularmente en el PS, donde los jóvenes crearon la brigada de propaganda mural que lleva su nombre. Genny Köller Tras su muerte se publicó como libro su memoria de título en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. “La propaganda, instrumento de presión política” tiene un valor histórico que no ha sido suficientemente considerado. Fue en rigor el primer estudio crítico a nivel académico sobre los medios de comunicación y su poder político y económico en Chile, me comentó con toda razón hace un tiempo la académica e investigadora Chiara Sáez, del Ins- tituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. José Bodes da cuenta en su libro de las infructuosas gestiones que se hicieron desde Chile, tanto a nivel familiar, sindical, parlamenta- rio y gubernamental para que las autoridades bolivianas de la épo- ca aclararan las circunstancias de los asesinatos de Genny y Elmo y posibilitaran la repatriación de los restos del periodista chileno. Elmo Catalán Agüero, hijo mayor de Elmo, señala que transcurri- dos ya 45 años no cabe insistir en la repatriación del cadáver, no solo por probables dificultades para la exhumación de los restos, sino también porque su padre asumió en su carta póstuma la po- sibilidad de morir y descansar para siempre en Bolivia: “Tengo fe absoluta en nuestro triunfo. Creo que sobreviviré… Pero si alguna bala –es el riesgo de la profesión– termina con mi existencia en Bolivia, sepan que hasta el último momento traté de cumplir hon- radamente con nuestros principios que son los del Che”. Mural de la Brigada Elmo Catalán (BEC), Santiago, 1988.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=