Para que nadie quede atrás: a la memoria de nuestras(os) compañeras(os) y maestras(os)
148 Fidel Castro hasta Puerto Montt, ciudad en la que el líder cubano se embarcó en el Transporte Aquiles de la Armada rumbo a Punta Arenas”. La misma nota anónima de La Prensa Austral agrega otros antece- dentes: “La primera colaboración de Alvarez en Ercilla fue en el N°1.841, correspondiente a la semana del 30 de septiembre al 6 de octubre de 1970, en la página 17. Su título: “Carabineros, 30 segundos al infierno”, una nota respecto de los carabineros asesinados en los asaltos a bancos, tan en boga en esa época. En el N°1.858, de la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 1971, el periodista ya figura en los créditos de la publicación en calidad de columnista, en la página 13 abre los fuegos con el reportaje “La tierra bajo el poncho”, dedicado al proceso de Reforma Agraria liderado por Jacques Chonchol, ministro de Agricultura del gobierno de Sal- vador Allende. “Ahí en ese ambiente, Alvarez Baltierra se inició en el periodismo de fuste, había hecho sus primeras armas como redactor deporti- vo del diario El Siglo y también en diversas radios de Santiago. En 1970 trabaja en la “Revista del domingo” de El Mercurio ”. En lo personal, me atrevería a decir que su doctorado lo logró en la revista Cosas, donde desplegó toda su capacidad en la elaboración de pautas novedosas y atractivas en los tiempos dif íciles de la dictadura. Un posgrado adicional lo ganó en la dirección de la Escuela de Pe- riodismo de la UDP, donde no solo hizo clases sino que dirigió te- sis y participó en trabajos de investigación. Encabezó la primera acreditación de la Escuela en el sistema creado por la SIP (Claep), cuando la experiencia en Chile era escasa en ese tema. Tuvimos en esos mismos años la excepcional oportunidad de ar- mar un programa de capacitación destinado a actualizar conoci- mientos de periodistas en ejercicio. Gracias a este proyecto, Lucho y otros colegas, tuvimos la posibilidad de recorrer Chile entero. Nuestro entusiasta público fueron centenares de periodistas de diarios regionales. Niebla en la oficina Además de la UDP Luis hizo clases en otros planteles y esos años de universidad fueron recordados con afecto por sus colegas. Al mo- mento de su muerte, Enrique Ramírez Capello, recogió algunos de- cidores testimonios: *“Recuerdo que cuando entraba a su oficina en la Escuela de Perio- dismo de la Universidad Diego Portales, era todo neblina, solo humo y no lograba encontrar al director hasta que escuchaba su grave voz que me invitaba a tomar asiento. Yo, sin ser fumador, salía de su ofi- cina con unos cuantos puchos en mis pulmones”. (Manuel Antonio Contreras, profesor de castellano, enfatizando que Luis Álvarez fu- maba dos cajetillas de cigarrillos al día). *“Lo conocí a fondo y con hermosa sintonía. Cuando él era Jefe de Informaciones de “Ercilla”, yo colaboraba con entrevistas y crónicas documentadas sobre deportes. Él las revisaba de manera acuciosa y las titulaba con ingenio y soltura. No se inhibía para elogiar cuan- do encontraba excelencia. Titulado en la Universidad de Chile, tuvo un tránsito profesional amplio y de relieve. En esa revista escribió reportajes especialmente políticos, con mucho acierto y buen estilo interpretativo”. (El propio Enrique Ramírez) Iván Sandoval Fuenzalida, profesor de Redacción y lingüística, invi- tado por Enrique Ramírez Capello, rememoró en su momento: *“La gestión de Luis Álvarez en la Escuela de Periodismo me pare- ció muy buena, especialmente por la confianza que depositaba en el quehacer académico de los profesores. Junto a Pablo Contreras y con Lucía Castellón en calidad de decana, la Escuela logró los más altos índices de aprobación, ubicándose dentro de las dos mejores escue- las de Periodismo de Chile”. El profesor Sandoval agregó un detalle fundamental: “Como hom- bre, Luis Álvarez era íntegro en su más amplia expresión”. Esta afir- mación incluye, desde luego, la valorización de su vida familiar. Luis se casó con la Educadora de Párvulos Lucía Valdés, con quien tuvo dos hijos, hoy prestigiosos profesionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=