Nos seguimos movilizando: la revolución será feminista o no será

32 - Nos seguimos movilizando. La revolución será feminista o no será el acoso sexual por parte de las estudiantes del Departamento de Ciencias Históricas a un colega hoy condenado por abuso sexual a su hija. Espantoso. Estuve con ellas. Ninguna duda era razonable para mí pues conocía al suje- to, pero por sobre todo porque en mi situación ya de académica llevaba una cadena de otras experiencias del machismo que es cotidiano, permanente, reforzado. La primera toma feminista de la Casa Central fue protagonizada por estudiantes de la Facultad de Filosofía en 2017, nos las tomaron en «serio». Como no se tomaba en serio que esa experiencia de la mirada que domina, que se apropia de nuestros cuerpos como un derecho, el mal de macho se entiende como la ley del mundo. La queja de las niñas no es admisible. Pero las mujeres universitarias se asumieron como tales, rechazaron la infantili- zación, el silencio, la violencia machista que ya exigían erradicar años antes del sistema secundario; y sus madres, fundamentalmente, de la escolaridad inicial. Para mí, esta nueva ola feminista inició con Nabila Rifo, en 2016, cuando sobrevive a su agresor y le quitan sus ojos. Escuché la noticia en la radio, junto a mi hija de cuatro años y me resisto a aceptar que es parte de lo que puede sucederle a cualquier ser humano que nace, pero aún las mujeres no somos consideradas seres humanos en la lógica patriarcal de occidente, como en ninguna sociedad, pues la cuestión de tener un cuerpo que poten- cialmente puede acoger a otro cuerpo dentro de sí es un objeto valioso al que no puede reconocérsele autonomía, palabra, agencia ni existencia. Así es que, la revolución será feminista o no será. Alejandra Natalia Araya Espinoza. Directora Archivo Andrés Bello

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=