Nos seguimos movilizando: la revolución será feminista o no será

29 género y la erradicación de la educación sexista, por lo que en este periodo fueron puestas las miradas desde distintos espacios académicos a los aportes de este curso en la formación de profesionales de enfermería. A su vez, obser- vamos el entusiasmo y participación de las estudiantes de enfermería en este momento histórico, quienes habían cursado salud y género, agradecieron los aportes y las herramientas que este les otorgó para la transformación personal y colectiva, dando a conocer con orgullo que tuvieron un curso como este. Desde el 2018 sin duda el curso ha adquirido mayor importancia por lo que en el transcurso de estos años el desafío ha sido transversalizar la pers- pectiva de género y educación no sexista en la carrera de enfermería, porque sabemos que de este modo podemos en conjunto aportar al cambio cultural tan necesario en estos tiempos que corren en nuestra sociedad. Denisse Quijada Sánchez y Patricia GrauMascayano, académicas, Facultad de Medicina Universidad de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=