Nos seguimos movilizando: la revolución será feminista o no será
20 - Nos seguimos movilizando. La revolución será feminista o no será tivo, y pasa a concebirse como un posicionamiento, que requiere de acción (Follegati, 2018). Las universitarias fuimos las protagonistas de visibilizar la violencia de género en el 2018 como una lucha imprescindible en el contexto educativo, no obstante, nuestro ímpetu empujaba a ir más allá. Queríamos empapar con tintes morados el territorio, nuestra casa, nuestras propias vi- das. Llenas de dudas, incertidumbre, errores, pero también, llenas de fuerza y solidaridad. ¿Por qué el año 2018? ¿Por qué surge en las universidades? ¿Qué necesi- tamos aprender? ¿Qué necesitamos hacer? ¿Cómo podemos confiar? ¿Cómo podemos creer? ¿Cómo podemos recordar? Superar el sufrimiento que nos aquejaba La historia se ha visto empapada por heridas no cicatrizadas, por el cierre de nuestras gargantas que no podían hablar, cuerpos que no podían expresar, donde el espacio y el tiempo parecían detener o más bien esconder esos dolo- res. ¿Por qué nos cuesta tanto avanzar? ¿Qué tengo qué hacer? ¿Qué tenemos que hacer? ¿Olvidar? ¿Recordar? El feminismo también es un camino que mueve, cambia, hila y desarma. La reconstrucción de la memoria también se liga a nuestra herencia familiar, a la historia de nuestras madres, tías, nuestras abuelas a través de una abun- dancia de historias que quedaron enterradas y muchas de ellas olvidadas. Historias que de alguna u otra manera llevamos con nosotras. En nuestro cuerpo yace una escritura particular y colectiva de vidas pa- sadas que influyeron en nuestra existencia, una historia despojada por el pa- triarcado, en que otras mujeres sintieron dolor, descontento, dependencia y, que, entre otras cosas, privaron sus libertades. Conmemorar un sentir, una experiencia individual y a la vez colectiva, es también transformar ese dolor que carga un pasado y también un presente, es volver a escribir nuestras historias. Con tintes de sanación queremos que la memoria feminista reivindique y restaure esos procesos dolorosos. Con tintes de rabia, pero también de libertad, de respeto, de disfrute; y de amor queremos que se escriban nuestras nuevas biografías. De una historia cargada de procesos duros, pero también cargada de personas que entregaron su vida por transformar la injusticia en dignidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=